MANEJO DE ÁREAS PROTEGIDAS

Conocimientos para el Futuro

El Curso

Las áreas protegidas se estructuran con el fin de regular y administrar de manera adecuada espacios naturales para el cuidado de elementos sensibles. Esto permite que los estudiantes se acerquen y comprendan los factores que intervienen directamente en la determinación de una zona como espacio de protección y conservación. Estas áreas protegidas se definen como espacios vitales para la supervivencia y el cuidado de las especies, especialmente debido a las actividades antrópicas que interactúan cada vez más con los espacios naturales, generando daños incontrolables e impactos significativos sobre los recursos. Esto ha llevado a que las autoridades refuercen la protección de estas áreas, centrándose en la conservación de elementos específicos.

Con el tiempo, se ha reconocido la importancia de los ecosistemas, evidenciando cómo los factores internos de cada uno influyen positivamente en su equilibrio. Por ello, es crucial el cuidado y manejo adecuado de estos sistemas para evitar su colapso y la pérdida de elementos que, en la actualidad, están en peligro de extinción. Esto podría dejar áreas completamente desprotegidas y susceptibles a cambios drásticos que afecten de manera negativa su funcionalidad.

El día a día exige que los profesionales de distintas áreas comprendan y conozcan las problemáticas que sus acciones pueden ocasionar. Así, en un enfoque interdisciplinario, se pueda fomentar la conciencia y el compromiso en el manejo y protección de los elementos y recursos que nos rodean.

Este curso está dirigido a los estudiantes de V semestre de la tecnología en manejo de sistemas de agrobosques.

Se dicta bajo la modalidad de B-Learning o Aprendizaje Combinado.

Es un método de enseñanza que integra actividades de aprendizaje online impartidas en el aula virtual con formación tradicional dirigidas por un instructor, brindando a los estudiantes mayor flexibilidad y apertura de opciones para experiencias dinámicas de aprendizaje.

Objetivos

Facilitar los recursos esenciales para investigar y comprender la conservación de los recursos naturales.

  • Comprender los conceptos generales del manejo de áreas protegidas.
  • Analizar las necesidades de planificar, mitigar y manejar los sistemas y las áreas protegidas estratégicas para la conservación.
  • Identificar de manera oportuna factores que intervienen en un sistema de áreas protegidas.
  • Definir la importancia que posee un impacto sobre los sistemas sensibles.
  • Establecer elementos significativos sobre un área de protección.
  • Permitir una mayor capacidad de análisis e interpretación de las diferentes variables que pueden afectar la modificación del entorno y el medio ambiente.

UNIDADES
TEMÁTICAS