Conocimientos para el Futuro
Las áreas protegidas se estructuran con el fin de regular y administrar de manera adecuada espacios naturales para el cuidado de elementos sensibles. Esto permite que los estudiantes se acerquen y comprendan los factores que intervienen directamente en la determinación de una zona como espacio de protección y conservación. Estas áreas protegidas se definen como espacios vitales para la supervivencia y el cuidado de las especies, especialmente debido a las actividades antrópicas que interactúan cada vez más con los espacios naturales, generando daños incontrolables e impactos significativos sobre los recursos. Esto ha llevado a que las autoridades refuercen la protección de estas áreas, centrándose en la conservación de elementos específicos.
Con el tiempo, se ha reconocido la importancia de los ecosistemas, evidenciando cómo los factores internos de cada uno influyen positivamente en su equilibrio. Por ello, es crucial el cuidado y manejo adecuado de estos sistemas para evitar su colapso y la pérdida de elementos que, en la actualidad, están en peligro de extinción. Esto podría dejar áreas completamente desprotegidas y susceptibles a cambios drásticos que afecten de manera negativa su funcionalidad.
El día a día exige que los profesionales de distintas áreas comprendan y conozcan las problemáticas que sus acciones pueden ocasionar. Así, en un enfoque interdisciplinario, se pueda fomentar la conciencia y el compromiso en el manejo y protección de los elementos y recursos que nos rodean.
Este curso está dirigido a los estudiantes de V semestre de la tecnología en manejo de sistemas de agrobosques.
Se dicta bajo la modalidad de B-Learning o Aprendizaje Combinado.
Es un método de enseñanza que integra actividades de aprendizaje online impartidas en el aula virtual con formación tradicional dirigidas por un instructor, brindando a los estudiantes mayor flexibilidad y apertura de opciones para experiencias dinámicas de aprendizaje.
Facilitar los recursos esenciales para investigar y comprender la conservación de los recursos naturales.
Institución de Educación Superior Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas
Nit: 890.802.678-4
Notificaciones Judiciales:
notificacionesjudiciales@iescinoc.edu.co
Correo institucional
prensa@iescinoc.edu.co
Pensilvania, Caldas: Carrera 5 # 6-30
(Sede principal y dirección de correspondencia)
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m.
Cels. +57 3118368165
Manzanares, Caldas: Cra 6 # 7-62 escuela Salvador Ramírez
Cel. +57 3218151488
Marquetalia, Caldas: Calle 3 # 1a-26 escuela Cervantes
Miércoles, jueves y viernes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Sábados de 8:00 a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Cel. +57 3218151499