Conocimientos para el Futuro
Uno de las principales gestiones de un software, sistema o programa es la administración de los datos ya sea para su visualización frente a los usuarios y su posible manipulación, así como para la operación entre ellos, es por esto que debemos entender, gestionar y administrar estos datos así como almacenarlos dentro de estructuras que nos permitan realizar lo antes mencionado, así como gestionar que su almacenamiento este fuera del propio sistema ya que si el programa se viera afectado por un problema la información ingresada será protegida.
Por esto debemos crear formar que soporten su visualización como lo pueden ser archivos, bases de datos en los cuales van a quedar almacenados para su posterior recuperación, debido a que si solo solicitamos esta información pero no se almacena en un base de datos o en forma de archivos, el usuario o persona que manipula el sistema se verá afectado al momento de abrir nuevamente el programa, ya que como no se contaba con una forma de almacenar esta información, no es posible su recuperación y dado que la principal tarea de un programa o sistema de información es tomar los datos ingresados para realizar operaciones posteriores, se perderá su función inicial y pasará a ser un sistema obsoleto.
Hoy en día es indispensable si trabajamos con un lenguaje de programación que contemos con una forma de almacenar los datos de una manera segura. También que implementemos procesos esenciales en nuestro sistema que nos permita el uso más ágil de la información, así como rutinas, métodos que permitan que la aplicación no llegue a un uso de memoria sobrecargando el computador, ya que al trabajar con aplicaciones locales (escritorio) no sabemos qué máquina pueda tener el cliente que la adquiera.
Este curso esta dirigido a los estudiantes de III semestre de la técnica profesional en soporte y operación de sistemas informáticos.
Se dicta bajo la modalidad de B-Learning o Aprendizaje Combinado.
Es un método de enseñanza que integra actividades de aprendizaje online impartidas en el aula virtual con formación tradicional dirigidas por un instructor, brindando a los estudiantes mayor flexibilidad y apertura de opciones para experiencias dinámicas de aprendizaje.
Una vez interiorizados los conceptos incluidos en este documento el estudiante adquirirá las competencias para poder identificar e implementar los conceptos apropiados para la administración de registros y archivos, pilas y colas y ponerlos a prueba dentro de un lenguaje de programación orientado a objetos (POO).
Institución de Educación Superior Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas
Nit: 890.802.678-4
Notificaciones Judiciales:
notificacionesjudiciales@iescinoc.edu.co
Correo institucional
prensa@iescinoc.edu.co
Pensilvania, Caldas: Carrera 5 # 6-30
(Sede principal y dirección de correspondencia)
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m.
Cels. +57 3118368165
Manzanares, Caldas: Cra 6 # 7-62 escuela Salvador Ramírez
Cel. +57 3218151488
Marquetalia, Caldas: Calle 3 # 1a-26 escuela Cervantes
Miércoles, jueves y viernes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Sábados de 8:00 a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Cel. +57 3218151499